dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a consideración, aspira mejorar las interrelaciones de los niños en las aulas para colaborar en la construcción de la sociedad futura a la que nos proyectamos.
En síntesis el trabajo se refiere a la búsqueda de estrategias que dinamicen el inter aprendizaje, pues se han observado las dificultades que se presentan debido al adversidad de niño/as para crear un ambiente de interacción y bienestar socioemocional de los niños y niñas del Centro de Educación Inicial "Dora Mosquera de Peña" de la Parroquia Venus del Rio Quevedo – Cantón Quevedo
Se conoce que el ser humano desde que nace, está en un continuo proceso de interacción social con los padres, familia y con su medio, fomentando relaciones socioemocionales estables y positivas, el ingreso de los niños y niñas a un institución requiere de un gran esfuerzo de adaptación, deja su hogar donde es protegido por sus padres para involucrarse a su nuevo medio que tiene que ver con los horarios, normas, vestimentas, rutinas que muchas veces no son acogidas con agrado, a través del tiempo la interacción ha jugado un papel importante en este proceso. En la educación como en todo proceso de aprendizaje la interacción influye de manera determinante para el bienestar socioemocional del ser humano, el cual transita a lo largo de su vida por el eje de la emocionalidad, la misma que puede ser positiva o negativa | es_ES |