Eficacia de los fertilizantes orgánicos y su aplicación en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en Ecuador
Abstract
En el Ecuador, la agricultura es parte fundamental para el crecimiento económico, dentro de los cultivos ejecutados en el país se encuentra el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum), este cultivo agrícola se ha convertido en una de las fuentes de ingresos más importante para los agricultores del área rural, a todo esto se le suma que es una de las hortalizas con índice de comercialización alto tanto en el sector interno como externo por lo que los fertilizantes orgánicos se han convertido en los más utilizados para el desarrollo de este cultivo. En base a este planteamiento se lleva a cabo la ejecución de la investigación con el objetivo de determinar la eficacia de los fertilizantes en el cultivo de tomate en Ecuador, su impacto y calidad del suelo. Para lo cual se utilizó el método investigativo descriptivo, mediante el uso de investigaciones de carácter científico como artículos, tesis, informes entre otro. Los resultados presentados en el estudio describen a los fertilizantes orgánicos de origen vegetal, animal y mineral como los principales fertilizantes empleados en los cultivos de tomate, debido a que generan un mínimo impacto ambiental y favorecen a la estructura y fertilidad del suelo proporcionan además nutrientes (nitrógeno, fosforo, potasio, entre otros) los cuales son eficientes y contribuyen en el desarrollo adecuado de la planta. El correcto manejo de técnicas y dosis de aplicación de los fertilizantes orgánicos en la plantación dan como resultado un buen rendimiento y calidad del cultivo de tomate (S. lycopersicum) en el Ecuador.
Collections
The following license files are associated with this item: