dc.contributor.advisor | Lucio Fernández, Richard Edison | |
dc.contributor.author | Moran Cepeda, Dayana Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T02:29:12Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T02:29:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/18025 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de caso aborda la problemática de sus cuentas por cobrar de la Cooperativa de Transporte “SANTA RITA” ubicada en Babahoyo provincia de Los Ríos, durante el periodo 2022-2023. La Entidad enfrenta montos significativos, políticas de crédito y escaso control interno adecuado afecta en sus cuentas por cobrar la insuficiencia de ingresos por cobranza de dichos créditos a sus asociados que afecta equitativamente a la liquidez impactando directamente en su productividad repercutiendo negativamente en la Cooperativa. La investigación impartida utilizó un enfoque de métodos cuantitativo y cualitativos que facilitaron a la recolección de información dada por la Cooperativa para el cumplimiento análisis en la interpretación de resultados, aplicando entrevistas para evaluar la eficacia de las políticas mediante indicadores financieros. Entre los principales hallazgos se identificó que los saldos de las cuentas por cobrar un aumento lo cual está afectando a la liquidez de la entidad dificultando sus operaciones a largo plazo , también presentando deficiencias significativas en políticas y procedimientos documentados para la gestión y recuperación de sus cuentas con un alto nivel de riesgo de 70% y un nivel de confianza de 30% que agravan la entidad y el mal manejo de sus cuentas representadas en los socios donde se realizó una comparación de sus saldos de crédito en dos períodos dados impactando su liquidez. Conclusión, se requiere desarrollar políticas y procedimientos documentados estableciendo que regule todas las actividades relacionadas con concesión de crédito y cobranza en base al fortalecimiento de la supervisión y auditoría designado una área o persona encargada del control interno para así gestionar mejor las cuentas y la Cooperativa sea sostenible. | es_ES |
dc.format.extent | 54 p. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB-FAFI. 2025 | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Cuentas por cobrar | es_ES |
dc.subject | Liquidez | es_ES |
dc.subject | Indicadores financieros | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad financiera | es_ES |
dc.subject | Cuestionario de Auditoría | es_ES |
dc.subject.other | Contabilidad y Auditoría | es_ES |
dc.title | Cuentas por cobrar de la Cooperativa “Santa Rita” de la ciudad de Babahoyo periodo 2022-2023. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |