Cartera improductiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora de la ciudad de San Miguel, provincia de Bolívar durante el periodo 2023.
Abstract
En este estudio de caso, cuyo objetivo es poder examinar la cartera improductiva de la Cooperativa de Ahorra y Crédito Juan Pío de Mora durante el periodo 2023 se enfoca en evaluar la cartera de créditos y como esto tiene cierto impacto en la estabilidad financiera de la institución. Durante el 2023, se evidenció una variación en la cartera improductiva a comparación del periodo anterior, reflejando un incremento tanto en aquellos créditos que no devengan intereses como en aquellos que se encuentran vencidos, por lo que este aumento señala una mayor morosidad y por ende se considera como un riesgo para la Cooperativa. Mediante los análisis realizados, se logró identificar que el manejo que se tiene dentro del área de créditos y cobranzas presenta varias deficiencias, lo que ocasiona una acumulación de créditos improductivos y posteriormente al deterioro de la cartera. Los resultados también muestran que dentro de la Cooperativa no se ha implementado políticas que sean efectivas para intentar prevenir el deterioro de los créditos, ni ha podido establecer procesos de cobranzas que sean eficientes. Adicionalmente, se destaca lo importante que es revisar y mejorar los mecanismos de cobranza, indicando de esta forma que la Cooperativa debe adoptar políticas más estrictas y optimizar su proceso de recuperación de la cartera para reducir la morosidad. De esta manera, se busca mitigar riesgos financieros y a su vez, asegurar la sostenibilidad de la entidad. Los resultados obtenidos se alinean con teorías de expertos en el área, quienes coinciden en que una adecuada gestión de la cartera de crédito es esencial para la estabilidad financiera de cualquier entidad.
Collections
The following license files are associated with this item: