Cuentas por cobrar en la Empresa Wam S.A. de la ciudad de Babahoyo en el periodo 2023.
Abstract
El estudio de caso analiza la gestión de cuentas por cobrar en la empresa WAM S.A. de la ciudad de Babahoyo durante el periodo 2023. Se identifica un incremento significativo en la morosidad de clientes, lo que ha afectado la liquidez de la empresa y su capacidad para cumplir con obligaciones financieras. Se evidencia que el principal problema radica en la falta de pagos oportunos del IESS al cliente Gonzalo Dazza, quien a su vez no puede cumplir con sus compromisos con WAM S.A. El análisis financiero revela un índice de morosidad del 92,40 %, lo que indica un alto riesgo financiero. Asimismo, el plazo promedio de recuperación de cuentas por cobrar es de 133,33 días, superando los estándares óptimos y afectando la operatividad de la empresa. La razón corriente de 1,13 sugiere una liquidez aceptable, pero comprometida por la falta de recuperación de valores adeudados. El estudio propone estrategias para mejorar la gestión de cuentas por cobrar, incluyendo la diversificación de clientes, la implementación de políticas de crédito más estrictas y el fortalecimiento de estrategias de cobranza. Se recomienda reducir la dependencia de un solo cliente para mitigar riesgos financieros y garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
Collections
The following license files are associated with this item: