Abstract
El estudio analiza cómo los servicios web open source pueden alcanzar alta disponibilidad mediante la implementación de mecanismos de failover, balanceo de carga y monitorización. Se parte de la problemática común en Ecuador, donde muchas empresas enfrentan dificultades para mantener sus servicios web disponibles de forma continua debido a los altos costos de soluciones comerciales y la complejidad de las alternativas libres. Se abordan herramientas y técnicas open source que permiten mitigar fallos, distribuir eficientemente el tráfico entre servidores y supervisar el estado de los sistemas. El análisis demuestra que, con una adecuada configuración, estas soluciones pueden ofrecer niveles de disponibilidad comparables a los entornos propietarios, garantizando continuidad operativa, escalabilidad y capacidad de respuesta ante incidencias.