Importancia del manejo sustentable en fincas cacaoteras
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo la investigación sobre el manejo sustentable en las fincas cacaoteras de Ecuador y resalta el papel fundamental que desempeñan la gestión social, ambiental y económica de este proceso. Siendo uno de los principales productores de cacao a nivel mundial, y el primero en producción de cacao superior de excelencia, Ecuador también enfrenta desafíos relacionados con la sustentabilidad de sus cultivos, por lo que es fundamental implementar las llamadas buenas prácticas agrícolas con el propósito de garantizar la productividad de este cultivo sin perjudicar a los actores y el contexto en que se siembra, administra y cosecha el cacao. Otro objetivo fue describir cómo las prácticas sustentables pueden contribuir a crear trabajo, a dignificar esta actividad, a mejorar el ingreso económico, a mejorar la calidad de vida en la ruralidad, incrementar la rentabilidad del cultivo, a otorgarle calidad y productividad de cosecha y todo ello sin menoscabo del medio ambiente circundante, al tiempo de preservar los recursos naturales, la biodiversidad, y la mejora del bienestar económico de los agricultores cacaoteros. La indagación de la información se llevó a cabo mediante la recopilación de material bibliográfico proveniente de investigaciones científicas, publicaciones especializadas, sitios web y artículos científicos relevantes sobre este tema. La técnica aplicada consistió en el análisis, la inducción, deducción, síntesis y resumen de la información obtenida, con el fin de presentar una visión integral y comprensiva sobre la situación actual del cacao en Ecuador. A través de este proceso indagatorio se pudo identificar las prácticas convencionales utilizadas en la gestión del cacao y también, en otras fincas, la utilización de buenas prácticas agrícolas sostenibles y sustentables, y su impacto en los indicadores de la sustentabilidad aquí investigada. Este trabajo siempre se orientó a aportar positivamente en la discusión sobre la importancia de adoptar un enfoque integral agrario para el manejo de las fincas cacaoteras de Ecuador buscando homogenizar los aspectos técnicos, sociales, ambientales y económicos en pro de la sostenibilidad a largo plazo del cacao nacional.
Collections
The following license files are associated with this item: