Intervención optométrica en paciente femenino de 14 años de edad con disminución de la agudeza visual y fotofobia atendido en la Óptica “San Alejo” Babahoyo, Los Ríos.
Abstract
En este estudio de caso clínico se basa en la intervención optométrica en paciente femenino de 14 años de edad con disminución de la agudeza visual y fotofobia, lo cual las molestias que se presenta son la visión borrosa de lejos, considerado un error refractivo, o por alguna patología y enfermedades oculares. Por ende, la fotofobia o sensibilidad a la luz es una manifestación donde a las personas les causa incomodidad o molestias al estar en lugares luminosos, las cuales pueden estar relacionadas a diversas causas. Por otra parte, el objetivo general del caso es determinar la causa que puede ocasionar dichos síntomas, por lo consiguiente, como objetivos específicos, analizar dichos signos y síntomas, identificar las ametropías y establecer un tratamiento adecuado para la mejora de la calidad visual.
Se realizaron varios exámenes optométricos con el fin de cumplir con los objetivos de esta intervención y poder lograr un tratamiento apto y recomendado a la paciente para lograr una buena mejoría en su calidad visual. Lo cual, en los resultados obtenidos, se estableció el diagnóstico definitivo, la paciente presenta un astigmatismo miópico compuesto y una fotofobia leve, y se le otorgo un tratamiento adecuado de lentes aéreos con protección fotocromático UV, y un plan de seguimiento para monitorear los efectos del tratamiento y realizar algún cambio si es necesario. Para concluir, se le recomendó un ejercicio que le ayudaría en la mejoría de su salud visual, la cual ejecuta una técnica donde por 20 minutos tiene que apartar la vista de la pantalla, concentrarse en un objeto que este a 20 pies y mantener la mirada fija en un objeto por 20 segundos.
Collections
The following license files are associated with this item: