Intervención fisioterapéutica en paciente femenino de 2 años con espina bífida.
Abstract
Este estudio de caso clínico se centra en la intervención fisioterapéutica de una pediatra de 2 años con diagnóstico de espina bífida que asiste a el área de terapia física del Hospital General Babahoyo (IESS). El objetivo principal del tratamiento fue mejorar su desarrollo motor y funcional, fortalecer la musculatura para prevenir posibles complicaciones secundarias y aumentar su independencia. La intervención fisioterapéutica duró cuatro semanas con 20 sesiones individualizadas; cada sesión se adaptó a las necesidades de la niña, incluyendo ejercicios de movilidad, fortalecimiento, coordinación, equilibrio, control postural y actividades terapéuticas basadas en el juego, esto mostró avances positivos tanto en el control y estabilidad postural como en movilidad funcional y rango de movimiento. A pesar de ello, persisten desafíos como la debilidad muscular en las extremidades inferiores y la necesidad de intervenciones complementarias a largo plazo.
Collections
The following license files are associated with this item: