ÁREA NATURAL SAMAMA MUMBES Y EL TURISMO SOSTENIBLE
Date
2024Author
MACÍAS MONTOYA MARTHA CECILIA
MEDINA MORENO ERIK ALEXANDER
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio se enfoca en el Refugio de Vida Silvestre Samama Mumbes, un área protegida en Ecuador que conserva remanentes únicos del bosque del Chocó Ecuatorial. El objetivo general de la investigación fue establecer actividades de turismo sostenible para la preservación del área natural Samama Mumbes. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología que incluyó técnicas descriptivas, exploratorias y correlacionales, utilizando entrevistas, encuestas y cuestionarios dirigidos a la comunidad local y a los visitantes. Los resultados revelaron una falta de consenso sobre la importancia de la conservación y sostenibilidad a largo plazo, aunque la mayoría de los encuestados reconoció el valor de la biodiversidad y apoyó el uso sostenible del potencial natural del área para beneficiar tanto a la comunidad local como al entorno natural. La discusión de los resultados destacó una brecha significativa entre la teoría y la percepción de la comunidad, subrayando la necesidad de implementar campañas de sensibilización más efectivas y estrategias de manejo sostenible. Las conclusiones del estudio indicaron que para lograr una preservación efectiva y fomentar el turismo sostenible, es esencial aumentar la conciencia y educación ambiental, desarrollar estrategias de manejo sostenible y promover la participación activa de la comunidad local. En última instancia, se concluyó que el turismo sostenible puede ser una herramienta valiosa tanto para la conservación del medio ambiente como para el desarrollo económico local, siempre que se implementen las medidas adecuadas y se involucre a todos los actores relevantes. Este enfoque integrador y participativo es fundamental para asegurar la preservación a largo plazo del Refugio de Vida Silvestre Samama Mumbes y maximizar sus beneficios ecológicos y socioeconómicos.
Collections
The following license files are associated with this item: