Ejercicios de Williams y su influencia en adultos mayores con lumbalgia que acuden al área de rehabilitación Hospital General Martín Icaza en el periodo junio - septiembre 2024.
Date
2024Author
Ube Coronel, Daniela Elizabeth
Villamar Vizueta, Ailin Dayana
Metadata
Show full item recordAbstract
La lumbalgia es uno de los problemas de salud más comunes en la actualidad y puede presentarse a cualquier edad, actividades como levantar grandes pesos y la mala higiene postural son unas de sus principales causas. En ese sentido, la población adulta mayor, debido al envejecimiento natural del cuerpo, es más propensa al desgaste de los discos vertebrales, articulaciones y otras estructuras de la columna, lo que provoca dificultad para realizar algunas de sus actividades de la vida diaria, como lavar, cocinar, coser, trabajar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la lumbalgia es la principal causa de discapacidad en el mundo, limitando las actividades laborales y recreativas habituales. El presente proyecto se realiza con la finalidad de analizar el impacto que tienen los diferentes ejercicios de Williams en el adulto mayor con lumbalgia que acuden al área de rehabilitación del Hospital General Martín Icaza. Estos ejercicios permiten reducir el dolor crónico en la zona baja de la espalda, refuerzan la musculatura abdominal y la musculatura que brinda estabilidad a la columna. Por otro lado, debido al desconocimiento por parte de la población adulta mayor sobre este tema, el presente proyecto también busca brindar información sobre la lumbalgia y los ejercicios que permiten aliviar su sintomatología. Las metodologías empleadas en este proyecto son el descriptivo, observacional, explicativo y deductivo; como modalidades cuantitativa, documental y modalidad de campo; por último, el tipo de investigación es básica y correlacional. Para la obtención de los resultados se hizo uso de encuestas, escala de EVA, medidas goniométricas y encuesta de Oswestry, mediante las cuales se obtuvo que el 57% de la población de estudio fue femenina, la mayoría de ellos entre los 65 y los 69 años de edad, el 33% afirmaron que realizaban los ejercicios de Williams a menudo y el 50% consideraban que poseían duración adecuada, aún así, el 43% mencionó que los ejercicios de Williams tenían una dificultad moderada y un 20% lo consideraban muy difícil. El 60% lograba sentir una disminución considerable en el dolor mientras el 50% refería sentir alivio general, este alivio durando entre 3 a 6 horas posterior a la realización de los ejercicios de Williams, por último, en lo que respecta a actividades cotidianas, el 70% menciono tener dificultad para realizarlas y el 43% refirió mejoras en este aspecto luego de la aplicación de los ejercicios.
The following license files are associated with this item: