Proceso atención de enfermería en paciente de 49 años con diagnóstico de linfoma de células del manto.
Abstract
El linfoma de células del manto (LCM), es la forma más prevalente de neoplasia hematológica dividido en dos categorías, Hodgkin y no Hodgkin. El linfoma no Hodgkin que presento el paciente corresponde al subtipo de linfoma no hodgkin del tipo B (que ingresaría a formar parte de ese 5 % de población a nivel mundial que la padecen), Se origina a partir de células de la región periférica de los centros germinales o de la región del manto de los folículos linfoides. Aunque los linfomas de células del manto no Hodgkin afectan principalmente a los ganglios linfáticos y a los tejidos linfoides y en algunos casos invaden la médula ósea y la sangre periférica. Este proceso, llamado leucemia, ocurre en el 35% de los casos. Con el tratamiento tradicional, los pacientes vivieron una media de 3 años, mientras que la mediana de supervivencia aumentó a 7 años para los pacientes que recibieron el nuevo tratamiento. Con los tratamientos convencionales, la supervivencia media era de 3 años, cifra que ha aumentado hasta los 7 años para los pacientes que reciben los nuevos tratamientos. Mediante la realización de este estudio de caso se pretende aplicar el proceso de atención de enfermería. Para de esta manera solventar las necesidades del paciente, creando diagnósticos de enfermería basándose en los patrones funcionales de Marjory Gordon implementando cuidados de enfermería oportunos.
Collections
The following license files are associated with this item: