Abstract
La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es una entidad de origen multifactorial que puede ser causada por una gran variedad de patologías a nivel materno, fetal o placentario, y que representa altas tasas de morbimortalidad materna y perinatal. El presente caso se trata de una paciente de 32 años con restricción del crecimiento intrauterino, mismo que tiene como objetivo aplicar el proceso de atención de enfermería en la paciente. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de tipo transversal en la cual se centrará la restricción del crecimiento intrauterino como principal enfermedad que afecta al feto y repercute en la salud de la madre. Resultados y conclusiones: se logró evidenciar que la aplicación del proceso de atención de enfermería es una de los métodos más usados del cual se logra resultados positivos en la recuperación del usuario.