Proceso de atención de enfermería en neonato con diagnóstico de sífilis congénita.
Abstract
El presente estudio de caso clínico suscitado en el HANM hace énfasis en la aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente femenina de 7 días de vida con diagnóstico de sífilis congénita, enfermedad que ocurre cuando una madre infectada transmite la bacteria Treponema pallidum al bebé durante el embarazo o el parto. Es una investigación de tipo descriptiva y corte transversal cuyo objetivo radica en brindar cuidados de enfermería que permitan restablecer la condición de salud de la paciente. El objetivo de este estudio de caso es establecer un plan de cuidado aplicando el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en la paciente a través de la descripción de la historia clínica, estado de salud, exámenes aplicados e identificación de patrones funcionales alterados. La valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon es una herramienta invaluable que permite al personal de enfermería tener una visión más completa de la persona en sus esferas físicas, emocionales, sociales y cognitivas, lo cual permite determinar el grado de afectación en su estado de salud actual. Una vez realizada la valoración propuesta por esta teorizante y en relación a la clínica, se evidencio la alteración de los patrones: percepción - manejo de la salud y nutricional metabólico. Finalmente, el proceso de atención de enfermería posibilitó la recuperación satisfactoria de la paciente durante sus 14 días de hospitalización mediante diversas intervenciones. Se aplicaron cuidados básicos fisiológicos con el propósito de abordar el deterioro cutáneo y la termorregulación ineficaz. Además, estas intervenciones contribuyeron a la eventual mejora de la piel de la paciente y a su capacidad para mantener una temperatura corporal normal, facilitando así su estabilidad fisiológica. El proceso también favoreció el descanso de la paciente y promovió una adecuada alimentación a base de leche materna, lo que condujo a una recuperación óptima. En resumen, se logró cumplir con éxito nuestra labor como enfermeros, alcanzando cada uno de los objetivos establecidos en este estudio de caso.
Collections
The following license files are associated with this item: