Abordaje fisioterapéutico de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas de la federación deportiva de los rios. Noviembre 2023 – abril 2024.
Date
2024Author
Bustamante Carrera, Xiomara Madeleine
Torres Anchundia, Rubén Darío
Metadata
Show full item recordAbstract
La lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla es una lesión que sufren los futbolistas con mayor frecuencia, y se producen después de un salto, por cambios de dirección repentina y por mecanismos traumáticos. El objetivo principal del estudio fue describir un abordaje fisioterapéutico y su influencia en la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla, en los deportistas de fútbol de 16 a 20 años que acuden a la Federación Deportiva de Los Ríos en el periodo diciembre 2023 – abril 2024. La metodología utilizada fue no experimental, de campo, descriptivo y transversal, utilizando los métodos de investigación de análisis, síntesis e inductivo, con una modalidad de investigación cuantitativa. Los resultados fueron que los futbolistas con edades más frecuentes eran de 17 y 20 años, el mecanismo de lesión fue la torsión de la pierna, el grado y la intensidad del dolor de la lesión fueron grave y severo respectivamente, los síntomas que presentaron los futbolistas fueron dolor, edema e inestabilidad, en tanto que el 100% de la población de estudio consideró que la lesión si afectó a su rendimiento deportivo. Se concluyó que los principales factores de riesgo para la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla fueron edad, aspectos anatómicos, condición física, fuerza, acciones de riesgo como salto o caída, calentamiento y superficies de juego, afecta al rendimiento deportivo en aspectos como la velocidad y la fuerza y se realizó la especificación de un programa de rehabilitación la LCA que contó con 5 fases.
The following license files are associated with this item: