Dramatización para el fortalecimiento del lenguaje oral en niños de educación inicial II
Date
2024Author
Moran Macias, Mayelli Mayling
Remache Morales, Nancy Lisbeth
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación nos enseña la importancia que viene teniendo la dramatización como herramienta para fortalecer el lenguaje oral en los niños de Educación Inicial II. La dramatización promueve el desarrollo cognitivo, lingüístico y socioemocional al permitir a los niños expresarse libremente, interactuar con otros y representar situaciones de la vida real. Esto les ayuda a expandir su vocabulario, mejorar la dicción y fluidez verbal, y ganar seguridad para comunicarse. El objetivo principal será evaluar cómo la dramatización puede mejorar la capacidad de expresión oral en los estudiantes de Educación Inicial II de la Unidad Educativa “OEA”, centrándose en aspectos como la pronunciación, el volumen y tono de voz, la fluidez al hablar, y la capacidad para narrar historias o describir situaciones. Además, se buscará comprender cómo la introducción de actividades dramáticas puede estimular la soltura y espontaneidad en el lenguaje oral de los niños de 4 a 5 años. Basándonos en un tipo de investigación descriptiva, la idea es detallar la efectividad actual de la dramatización en el fortalecimiento del lenguaje oral en la institución antes mencionada”, teniendo como población a la docente y a los padres de familia a quienes se aplicará una encuesta. Los resultados obtenidos respaldan la importancia de incluir actividades de dramatización en Educación Inicial para cultivar habilidades comunicativas clave en el desarrollo infantil. La conexión entre dramatización y mejoras en pronunciación, fluidez verbal, vocabulario y confianza al hablar, resalta la pertinencia de esta estrategia pedagógica para estimular el lenguaje oral en los primeros años.
The following license files are associated with this item: