Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Gómez, María Salomé
dc.contributor.authorArteaga Vargas, Genny Andrea
dc.date.accessioned2016-11-30T22:06:41Z
dc.date.available2016-11-30T22:06:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1565
dc.description.abstractLas deficiencias del conocimiento-relación que motive en los estudiantes el interés para relacionarse de buena manera en su entorno Social y valorar, respetar y cuidar el ambiente de su entorno Natural, se debe al poco fortalecimiento de técnicas didácticas por parte de los docentes, en edades tempranas del desarrollo del conocimiento de los estudiantes. Por tanto el fortalecimiento de técnicas Didácticas por parte del docente en su labor conductora u orientadora, incidirá en el dominio de los conocimientos, hábitos y conductas que permitirán al estudiante una sana relación con el entorno que lo rodea.es_ES
dc.format.extent102pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDidácticaes_ES
dc.subjectIncidencia en aprendizajeses_ES
dc.subjectEntorno natural y sociales_ES
dc.subjectEstudiantes de básicaes_ES
dc.titleDidáctica y su incidencia en aprendizajes de entorno natural y social en los estudiantes de básica elemental de la escuela “19 de mayo” cantón buena fe, provincia de Los ríoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess