Las dinámicas como herramienta pedagógica y su incidencia en la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de tercer año de la Escuela de Educación Básica Juan E. Verdesoto, del Cantón Babahoyo, Provincia los Rios durante el año lectivo 2013-2014.
Abstract
La dinámica grupal es una rama de la Psicología o de las ciencias
sociales que se encarga del comportamiento de los grupos humanos y de
las personas que los integran. Su objeto de estudio son los grupos
pequeños, en donde la dinámica grupal aplica su propia perspectiva,
interesándose por los fenómenos psicosociales que ocurren en estos
grupos. Los métodos de investigación más importantes parten del
dispositivo de "grupo cara a cara", a partir del cual se desarrollan técnicas
e instrumentos variados, dependiendo de las escuelas que participan del
campo que, como se ve, van desde el Psicoanálisis, la teoría del campo,
hasta el behaviorismo norteamericano.
La aplicación de la DG abarca campos que van desde la
educación, la salud, la promoción social, la economía, la política, etc. La
disciplina aparece como un producto tardío del modernismo, no
casualmente relacionada con determinados fenómenos histórico-sociales,
como los efectos de las guerras, persecuciones, aislamiento, malestar
cultural, propuestas democratizantes y liberadoras, Etc. En el presente
trabajo investigativo se pretende evidenciar la incidencia de las dinámicas
como herramienta pedagógica de la enseñanza aprendizaje en los
estudiantes de tercer año de Educación Básica de la Escuela Juan E.
Verdesoto, para lo cual se consideran los siguientes puntos:
El marco contextual en el que se desarrolla la investigación y que
fue previamente determinado en la observación inicial o directa, se
encuentra también el problema, sus derivados y la limitación del mismo,
prosiguiendo la justificación y los objetivos general y específicos.
Collections
The following license files are associated with this item: