Incidencia de los pensamientos negativos en la calidad de vida de un adulto mayor de 70 años del cantón Urdaneta
Abstract
En el presente estudio de caso se busca establecer la incidencia que tienen los pensamientos negativos en la calidad de vida, el mismo que se lo llevó a cabo en un adulto mayor de 70 años del cantón Urdaneta debido que presenta afectaciones cognitivas las cuales repercuten en sus relaciones personales, actividades cotidianas y de trabajo; y en su desenvolvimiento social. Para el establecimiento del presunto diagnóstico Episodio depresivo leve se consideraron criterios a cumplir del manual de clasificación internacional de enfermedades (CIE-10), además se emplearon diferentes instrumentos psicométricos los cuales nos proporcionaron datos cuantitativos del paciente como el inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Lujan para la clasificación de los pensamientos automáticos del paciente y por último el test de Escala GENCANT de calidad de vida para conocer las diferentes dimensiones de calidad de vida en la que se encuentra el paciente. Por lo consiguiente y en base a los hallazgos encontrados en el paciente se planteó un esquema psicoterapéutico con distintas técnicas bajo el enfoque de la terapia cognitivo conductual como una posible solución ante la problemática del paciente.
Los resultados presentados en el presente estudio de caso demuestran como si hay una incidencia relevante de los pensamientos negativos en la calidad de vida del paciente adulto mayor, siendo la afectación en su parte lumbral el desencadenante para el surgimiento de esta problemática, con esto se vio afectada la calidad de vida que llevaba el adulto mayor.
Collections
The following license files are associated with this item: