Proceso de atención de enfermería en paciente con 55 años con diagnóstico de enfermedad Covid- 19.
Abstract
El brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), causado por el virus del síndrome respiratorio agudo severo tipo-2 (SARS-CoV-2), fue declarado como una pandemia en marzo de 2020. Las tasas de letalidad se estiman entre 1% y 3%, afectando principalmente a los adultos mayores y a aquellos con comorbilidades, como hipertensión, diabetes, enfermedad cardiovascular y cáncer. (Díaz Castrillón & Toro Montoya, 2020). El periodo de incubación promedio es de 5 días, pero puede ser hasta de 14 días. La mayoría de los pacientes contagiados son asintomáticos; ya que estos debido a que liberan grandes cantidades de virus, son un desafío para controlar la propagación de la infección por Covid 19, provocando el colapso de los sistemas de salud. Se abordan temas como el patógeno, la etiología, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento. (Díaz Castrillón & Toro Montoya, 2020). El presente caso clínico se enfoca en un paciente de sexo masculino de 55 años de edad, que ingresa al área de emergencia por presentar malestar general, dificultad para respirar, tos seca de varios días de evolución, hipertermia, cefalea, pérdida del sentido del olfato(anosmia) y del gusto (disgeusia), saturando 86%. Es evaluado por el médico tratante y diagnosticado con neumonía bilateral y PCR de COVID19 positivo en exudado nasofaríngeo. Por lo que es derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos con fallo respiratorio.
Collections
The following license files are associated with this item: