Factores de riesgo y su influencia en la desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años de edad del CDI “Los Guayacánes” del Cantón Quinsaloma – Provincia Los Ríos, diciembre 2022 – mayo 2023.
Date
2023Author
López Ruiz, Ybette Carolyn
Zamora Portilla, Melanie Nayeli
Metadata
Show full item recordAbstract
La desnutrición crónica es un conjunto de manifestaciones clínicas donde influyen varios factores de riesgo que se asocian al retraso del crecimiento del infante, llevándolos a padecer este problema. Se empezó esta investigación con el objetivo de identificar los factores de riesgos y su influencia en la desnutrición crónica de niños de 1 a 3 años de edad del CDI “Los Guayacanes” del Cantón Quinsaloma – Provincia Los Ríos. La metodología utilizada en esta investigación es de enfoque analítico, porque se procede a la recolección de información y análisis de datos de la problemática que se está estudiando. Su muestra comprendió un grupo de 35 niños de 1 a 3 años de edad que se encuentran dentro de la institución CDI los Guayacanes. Se utilizo la técnica de observación transversal para estudiar a una población y examinar la relación entre las variables de interés, se aplicó los patrones de referencia del MSP talla/edad y una encuesta relacionada con los factores de riesgo a los padres. Luego se procesó y analizo todos los resultados los cuales concluyeron que el 43% de los niños tienen desnutrición crónica según su TALLA/EDAD así mismo al relacionar la influencia de los factores de riesgo estudiados hacia la desnutrición crónica, dio como resultado que, el factor de riesgo económico si tiene relación con la desnutrición crónica infantil, según la prueba estadística SPSS chi cuadrado si el resultado es < 0,05 quiere decir que hay dependencia de variables y si el resultado es >0,05 no hay dependencia de variables. Mientras que en el factor de riesgo ambiental y alimentario según la prueba estadística chi cuadrado no hay dependencia de variables, pero si existe una similitud que se comprobó a través de la prueba de Fisher. De esta manera podemos concluir que los niños del CDI los guayacanes que tienen desnutrición crónica son debido a la situación económica como uno de los factores de riesgo principales y al factor de riesgo alimentario por la falta de alimentos saludables.
The following license files are associated with this item: