Desnutrición crónica y su relación con el desarrollo cognitivo en estudiantes de 10 a 12 años de edad de la Unidad Educativa Isabela Católica, Babahoyo, diciembre 2022 – mayo 2023.
Date
2023Author
Díaz Mindiola, Cinthya Carolina
Troya Vera, Flor María
Metadata
Show full item recordAbstract
La desnutrición es una de las enfermedades más comunes en la sociedad, que afecta en mayor medida a la población infantil. En el Ecuador, la desnutrición es un problema de salud que ha tenido una gran relevancia y que en primera instancia le ha afectado a los niños, considerando que en los últimos años el índice de este problema de salud se redujo apenas un punto porcentual desde el 2014 a 2018. La malnutrición en sus distintas manifestaciones tiene consecuencias importantes que abarcan la salud, el desarrollo de las capacidades cognitivas y los resultados educativos. Por ello la investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la desnutrición crónica y el desarrollo cognitivo en estudiantes de 10 a 12 años de edad de la Unidad Educativa Isabela Católica, Babahoyo, diciembre 2022 – mayo 2023. Su metodología fue inductiva- deductiva, con modalidad cuantitativa y de alcance descriptivo. Su muestra fue de 72 estudiantes del centro educativo y su técnica se basó en una encuesta para el estado nutricional y una escala de medición del desarrollo cognitivo. Los resultados arrojaron que los estudiantes presentan en su mayoría un peso, una talla e IMC normales, sin embargo, se evidenciaron estudiantes con obesidad y otros, delgadez severa; además presentaron un nivel de desarrollo cognitivo medio. En conclusión, se evidenció que la l desnutrición o la inadecuada alimentación de los niños de la U. E. Isabela Católica incide en el desarrollo cognitivo que presentan los estudiantes en clases. Por lo mencionado se planteó una propuesta enfocada en la creación de un programa de educación alimentaria y nutricional en beneficio de los niños estudiados.
The following license files are associated with this item: