Consumo de alimentos procesados y su efecto en el estado nutricional en gestantes del Centro de Salud Lucha Obrera Cantón, Babahoyo – Los Ríos. Diciembre 2022 – mayo 2023.
Date
2023Author
Díaz Bustamante, Andrea Graciela
Merelo Valero, Juliana Brigitte
Metadata
Show full item recordAbstract
Una buena alimentación aporta muchos beneficios en la salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios vitales para el bienestar del ser humano manteniendo un estado nutricional balanceado sobre todo en esa etapa importante de la gestación. Por tal motivo este estudio tiene como objetivo determinar cómo afecta el consumo de alimentos procesados en el estado nutricional en gestante del centro de salud Lucha Obrera del Cantón Babahoyo, Provincia de los Ríos. La metodología aplicada fue mediante el método deductivo e inductivo , con carácter descriptivo y observacional, su muestra comprendió de un grupo de 50 gestantes pertenecientes al centro de salud lucha obrera; como técnica se propuso una ficha de observación donde se recopilaban datos de las medidas antropométricas y de la frecuencia de alimentos procesados que consumían . Los resultados reflejaron que las gestantes presentan medidas normales en su mayoría, sin embargo, varias de ellas muestran según su trimestre de embarazo bajo peso con un índice promedio y en mayor proporción sobrepeso y obesidad y en relación al estado nutricional, en su mayoría consumen alimentos procesados y grasas ya sea con frecuencia o mucha frecuencia . Se concluyó que las gestantes no cuentan con un adecuado régimen alimenticio que les provea beneficios para su desarrollo y el de su bebe, lo que conllevó a la elaboración de una guía de alimentación enfocada en la capacitación sobre hábitos alimenticios adecuados con uso de alimentos orgánicos con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
The following license files are associated with this item: