Proceso de Atención de Enfermería en una paciente de sexo femenino de 25 años de edad con desgarre vaginal por coito.
Abstract
El presente estudio de caso se basa en una paciente de sexo femenino de 25 años de edad con desgarre vaginal por coito, teniendo por metodología el motivo de consulta y los antecedentes personales, familiares y sociales de la paciente. Evidenciando también la anamnesis, exploración clínica, e información de exámenes complementarios realizados. El desgarro vaginal, que suele producirse durante el coito, se reduce en última instancia a una falta de lubricación adecuada. La lubricación es fundamental para disfrutar de las relaciones sexuales vaginales y suele conseguirse mediante muchos juegos preliminares y la conexión previa al acto sexual. Sin eso, o si has tenido un sexo particularmente duro, tu vagina puede experimentar pequeños desgarros o cortes debido a la fricción que tira de la piel. El dolor después de las relaciones sexuales puede deberse a muchas causas, si el dolor es inmediato después del sexo, es probable que se deba a desgarros. Las molestias o los dolores inmediatos, la piel hinchada y el dolor posterior podrían significar un desgarro vaginal. El objetivo del presente trabajo se detalla en la aplicación de los patrones funcionales de Marjory Gordon, la observación de los exámenes complementarios y el diagnóstico definitivo proporcionado por médico encargado; lo que permitió la ejecución del PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA y determinar así las intervenciones de enfermería a seguir, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC. De esta manera se evidenció el seguimiento oportuno que mantenía el médico y las profesiones de enfermería en la paciente desde su ingreso hospitalario hasta su proceso de recuperación y alta médica. La paciente se mostró muy colaboradora permitiendo de esta manera resultados evolutivos duran los procedimientos y cuidados de enfermería.
Collections
The following license files are associated with this item: