Trastorno de estrés postraumático y su afectación en el área emocional de un hombre de 29 años del cantón Las Naves
Abstract
El estrés no es más que una reacción física y psicológica del ser humano inseparable de este, relacionada de manera cercana con las emociones de miedo y ansiedad, el presente estudio de caso tiene como objetivo determinar la afectación del Trastorno de estrés postraumático en el área emocional de un adulto de 29 años, mediante el uso de técnicas psicológicas, para el mejoramiento de la calidad de vida del paciente en su salud mental, para esto se lleva a cabo como metodología para la recolección de información la utilización del método deductivo para la revisión bibliográfica partiendo de contenidos de información generales a específicos del estrés y el área emocional, la observación clínica, la entrevista semi estructurada y la aplicación de pruebas psicométricas como: EGS-R, escala del trauma de Davidson y las escalas de depresión y ansiedad de Zung, para la recolección de información para determinar el estado mental del paciente el cual se registró en la historia clínica con el diagnostico presuntivo F43.1 Trastorno de estrés postraumático, con una posible comorbilidad en el trastorno de depresión, además a partir de los resultados obtenidos del paciente se pudo elaborar un esquema de tratamiento psicoterapéutico del enfoque cognitivo conductual, por ende se puede concluir que se observó congruencia entre la teoría y la manifestaciones de malestar del paciente, además de que se pudo cumplir con el objetivo ya que se determinó que el trastorno de estrés postraumático del paciente incide en el área emocional, a través de manifestaciones de tristeza, sentimientos de soledad, baja autoestima, y conductas desadaptativas como el aislamiento e irritabilidad.
Collections
The following license files are associated with this item: