Aniseiconía anisometrópica tratada con lentes de contacto en paciente femenina de 25 años de edad.
Abstract
El caso clínico a presentarse analiza a una paciente femenina de veinticinco años de edad que ha acudido de manera oportuna al consultorio optométrico con un diagnóstico previo errado de ambliopía en el ojo derecho desde su infancia, por lo que se le había tratado únicamente con corrección óptica de lentes de armazón en el ojo izquierdo y terapia de oclusión en su niñez, pero sin resultados efectivos, sino antes por el contrario con efectos secundarios que desencadenaron diversas molestias y visión no adecuada. Posterior a su examinación se diagnosticó una condición de aniseiconía anisometrópica debido a que la percepción visual era distinta entre ambos ojos provocando que el sistema cerebral generara dificultades para comprender las figuras observadas causando así mala visión y poca comodidad. Cuando el cerebro interpreta dos imágenes de distinto tamaño se produce una aniseiconía afectando de esta manera la agudeza visual del paciente. Todo sistema óptico de lentes de armazón produce una aniseiconía por la distancia al vértice por lo que se eligió la opción de lentes de contacto “air optics” como tratamiento idóneo para la paciente en cuestión ya que al ser adaptados logramos notar gran mejoría y tolerancia debido a que este no cuenta con la influencia de dicho factor mencionado anteriormente. El análisis de este caso es de gran importancia al abordar un tema en ocasiones poco conocido pero muy relevante dentro del área de la salud visual y además nos permite conocer el mejor tratamiento en dicho caso para brindar de esta forma una atención oportuna y de mejor calidad a nuestros pacientes.
Collections
The following license files are associated with this item: