Estudio comparativo entre inteligencia de negocio y Big Data.
Abstract
Esta nueva tecnología se ha convertido en una gran vía de negocio, ya que permite a las empresas conocer en profundidad a sus clientes, además de profundizar en sus necesidades y en la forma que tienen de actuar frente a los productos y servicios. Todos los sectores empresariales utilizan esta nueva técnica, no solo las empresas de comunicación y marketing, sino también sectores como la medicina, la física o el deporte, buscando el retorno de inversión de sus campañas. Ocurre, por ejemplo, al contar con una gran variedad de datos de pacientes, lo que permite mejorar su calidad de vida a través de la prevención y el control de enfermedades. No solo se trata de generar balances para ver un resultado, si no que requiere de reportes y operaciones que deben ser entregados de manera oportuna y a las personas oportunas, de tal manera que se pueda trabajar en crear soluciones. En este caso los datos adquieres un valor primordial ya que su valor es de gran importancia para la estrategia en las organizaciones es cuando se enfrenta a un problema muy común en las empresas, el Big Data. El Big Data sirve para que los datos almacenados de forma remota puedan ser utilizados por las empresas como base para su toma de decisiones. La información extraída ayuda, por ejemplo, a mejorar estrategias y procesos, a incrementar el poder competitivo de la empresa y a comprender mejor a los consumidores, entre muchas otras aplicaciones.
Collections
The following license files are associated with this item: