dc.description.abstract | El proceso de atención de enfermería es considerado una herramienta de suma importancia como metodología lógica, racional, sistemático y organizado ya que nos da la pauta para establecer cuáles son los cuidados de enfermería prioritarios para los pacientes con diferentes patologías, para así basarnos en las necesidades de los pacientes por patrones alterados. Se aplicó el PAE a un paciente adolescente de 16 años de edad con trastorno depresivo grave con síntomas psicóticos, el cual asiste acompañado de familiar al área de emergencia, presentando alucinaciones auditivas hace dos meses, con antecedentes de no haber cumplido con la prescripción médica por dos meses, lo que indica que hubo una falta de adherencia a su tratamiento, en la valoración física, se evidencia lesiónes al nivel de extremidades superiores e inferiores por autolesión. Con el objetivo de ejecutar las intervenciones de Enfermería, se desarrolla cada una de las etapas del proceso, iniciando con la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon y diagnostico según su prioridad establecida en la NANDA, seguidamente se planifico, ejecuto y evaluó el plan de cuidados acorde a la necesidad de cada uno de los patrones alterados. A través del seguimiento de las recomendaciones médicas y las intervenciones de enfermería establecidos en la NIC, se obtuvo resultados favorables que permitieron la restauración de la salud del paciente y readecuación a la vida familiar y social de la comunidad en que se desarrolla. | es_ES |