dc.description.abstract | En la actualidad contamos con una variedad de frameworks y distintas herramientas que permiten la construcción de un sitio o aplicaciones webs; para definir con claridad las características y requisitos del producto final es de vital importancia determinar el ligar donde se implementará dicha solución y el costo que tendremos al usar dicha solución en algún lenguaje especifico. Hemos realizado una comparativa entre 2 tecnologías y/o arquitecturas de desarrollo web más recientes donde destacamos Node.JS vs ASP.NET, describimos las ventajas de cada una de ellas y llevaremos un seguimiento estricto donde analizamos ventajas, desventajas, respuesta del servidor en tiempo real, renderizado de páginas webs. El presente estudio de caso está enmarcado en la línea de investigación Sistemas de Información y Comunicación, Emprendimiento e Innovación, sostenida por la sublínea de Redes y Tecnologías Inteligentes de Software y Hardware. Además, el estudio de caso maneja una metodología de carácter descriptivo, que permitirá recopilar la información requerida, cuenta como técnica investigación el análisis documental, para ello utilizaremos referencias bibliografías obtenidas de sitios web, libros o documentos que traten del tema en estudio. Dado es el caso que ciertos desarrolladores deseen incluir ciertas herramientas de C # pueden ir con ASP.NET, ya que está añade un glosario de elementos para crear aplicaciones de calidad de manera eficiente. Al ser de código abierto tiende a poseer una comunidad enorme y herramientas que brindan apoyo a sus desarrolladores para a futuro brindar buenas soluciones informáticas, pero ASP.NET también será una buena opción para aplicaciones de pequeña escala. | es_ES |