Actividad física y su incidencia en la calidad de vida de los adultos mayores en el Barrio Nueva Esperanza de la Parroquia La Unión en tiempos de covid-19
View/ Open
Date
2022Author
Barrera Zambrano, Luis Nahin
García Jaramillo, Jecson Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
A través del paso del tiempo el ser humano ha buscado continuamente la fuente de la juventud eterna; el progreso investigativo que hay actualmente en respecto al genoma humano, consiguiendo acoger una esperanza para forjar en realidad este anhelo de conservase en contexto físico y mental estacionado en una periodo etario predeterminado, cómodo y placentero. No obstante, en el Ecuador esta actividad no ha alcanzado el paralelismo de intervención anhelado, y más aún con el contexto pandémico actual, y en específico en el grupo poblacional de los adultos mayores, con este precedente permite generar interés en ahondar en esta temática y conocer percepciones de las personas mayores, cuáles son sus hábitos y reconocer los beneficios de esta actividad física hacia la mejora de sus estilos de vida. La parte investigadora del presente trabajo, posterior a una evaluación observacional rápida realizada en el Barrio Nueva Esperanza de la parroquia La Unión; han logrado establecer que, actualmente los componentes de la atención integral y promoción de actividad física para el adulto mayor se han relegado por cuestiones no establecidas por las autoridades de la localidad, este quemeimportismo hacia los adultos mayores da cabida a que sean vulnerables ante el sedentarismo lo que producirá un estilo de vida inadecuado para este grupo etario.
The following license files are associated with this item: