dc.description.abstract | En el Ecuador es muy común observar la vulneración de los derechos de las personas, no se considera que los factores jurídicos, políticos y sociales deben prevalecer; la Constitución de la República, las Doctrinas y la Jurisprudencia Ecuatoriana consideran que el Patrimonio Familiar debe ser bien establecido, pero el Código Civil y la Ley Notarial dejan vacíos que en la mayoría de los casos se actúan por desconocimiento y, en otros de mala fe, ante esta circunstancia mi Tesis tiene lineamientos claros en lo que se refiere a la Extinción del Patrimonio Familiar.
El Patrimonio Familiar, se inicia con la existencia de la persona, en cualquier ámbito en que se desenvuelva, no es menos cierto que, no se levanta o termina por la extinción de la vida de la misma, o de la persona jurídica con la caducidad de su existencia o su extinción forzada por quiebra u otros elementos. El patrimonio es una universalidad existencial, los patrimonios son y serán transmisibles a herederos o causahabientes.
La institución del Patrimonio Familiar está bien conceptualizada como de protección y amparo familiar; con tal propósito, se precisa que el Patrimonio Familiar es inembargable e, inalienable y transmisible por herencia.
Los derechos deben ser respetados y por ello me permito poner a consideración mi Tesis que consta de cinco Capítulos en cada uno de ellos, se encontrará normativas de cómo se extingue el Patrimonio Familiar en nuestro País y en otros países que he considerado para esta investigación. | es_ES |