Incidencia de la pandemia del COVID 19 ante el aumento de estrés postraumático en un adolescente de 15 años de la Unidad Educativa Fausto Misael Olalla Gaybor en la ciudad de Babahoyo
Abstract
El covid-19 ha afectado a las familias en distintos factores, ha revolucionado el estilo de vida de las personas, la integración social, en la educación, en el trabajo, entre otros factores, además ha generado grandes estragos en la vida de las personas existiendo un aumento en el número de contagiados y fallecidos producidos por el virus Covid-19 lo que género en muchas personas miedo por salir a las calles, relacionarse con otras personas, miedo al contagio. Este miedo tiene un aumento al haber conocido los estragos del Covid-19 sea porque el sujeto o un familiar se contagió y en los peores casos falleció, este virus además de generar estos estragos genero problemáticas a nivel psicológico lo que desencadeno en la sociedad un aumento de distintos trastornos mentales, así como el del trastorno de estrés postraumático que se produce al enfrentarse ante una nueva realidad.
Collections
The following license files are associated with this item: