Causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar de los pacientes atendidos en el consultorio psicológico popular de la universidad técnica de Babahoyo durante el periodo lectivo 2011-2012
Abstract
La Violencia Intrafamiliar o también conocida como Violencia Doméstica es considerado un fenómeno pluridimensional a nivel social,de los Derechos Humanos y de salud pública que afecta profundamente al proceso vital humano alterando el desarrollo psicológico (emocional), y social al que pertenecemos. Este problema no es un fenómeno moderno como muchos piensan, pues durante siglos, generaciones de padres y madres educadores y educadoras, maltrataban o agredían a sus hijos tanto de forma física como psicológica, bajo el tradicional concepto de que “la letra con sangre, entra”, pensando erróneamente que actuaban bien, sin ser conscientes o en su mayoría por seguir una cultura conservadora de sus tradiciones, se visibilizaba el daño que este comportamiento causaba silenciosamente en las victimas. Tales concepciones ético-morales de modelo unidireccional, mantenidas hasta la actualidad en ciertas partes de nuestro País Ecuador, sustentan una educación represora, retrograda y mecanicista que potencia la dependencia, temor y sumisión por miembros de la familia, pues ahora vemos que con esta actitud lo único que han logrado es desatar familias disfuncionales, alimentadas por el resentimiento, odio y venganza, el vivir en una sociedad constituida por jóvenes adolescentes consumidores de alcohol y drogas, integrados a pandillas, vandalismo, hurtos, asesinatos, violaciones, y en muchas ocasiones nos preguntamos irónicamente ¿Cuál es la causa de este fenómeno social?, cuando ciertamente sabemos que su origen se da en aquellas familias donde se permiten este tipo de conductas y actos violentos como la manera equivocada de solucionar pequeños y grandes conflictos que permite el aumento en las estadísticas de más individuos con problemas psico-sociales
Collections
The following license files are associated with this item: