La depresión y su incidencia en la salud del adulto mayor del centro gerontológico de Quevedo en el año 2011
dc.contributor.advisor | Macías Anchundia, Miguel | |
dc.contributor.author | Avellan Gonzalez, Digna Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2016-02-04T13:54:06Z | |
dc.date.available | 2016-02-04T13:54:06Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1103 | |
dc.description.abstract | La depresión es una enfermedad común a la mayoría de los seres humanos. La experiencia de estar deprimido, desde ligero a severo, se observa por lo menos una vez en la vida. Pero los enfermos con depresión tienen la aparición de cuadros clínicos frecuentes a lo largo de sus vidas. Es decir, tienen depresión por más de dos semanas de manera repetida, con intervalos de bienestar relativo, y re-aparición de la manifestación de depresión con duraciones cada vez más prolongadas. | es_ES |
dc.format.extent | 79 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2012 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Depresión | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.subject | Adulto mayor | es_ES |
dc.subject | Centro gerontológico | es_ES |
dc.title | La depresión y su incidencia en la salud del adulto mayor del centro gerontológico de Quevedo en el año 2011 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |