Ruptura amorosa y su incidencia en la depresión de un joven de 20 años de edad en la Parroquia La Unión
Abstract
El presente estudio de caso versa sobre la ruptura amorosa y su incidencia en la depresión de un joven de 20 años de edad, se sabe que la separación sea esta de noviazgo o matrimonio, puede afectar el estado emocional de cada miembro de la pareja, dependiendo de cómo ocurra la situación y este cambio se verá reflejado en el comportamiento que el individuo manifieste con las personas que interactúa a diario, a partir de una separación se puede llegar a presentar un problema depresivo en el sujeto por tal motivo en el desarrollo del caso se recopilaron datos importantes para el progreso del estudio y su respectiva elaboración; se aplicaron técnicas y herramientas psicométricas, tales como el test HTP en donde el paciente proyectó rasgos depresivos. Gráficos de tamaño pequeño, ubicados en el centro - inferior izquierdo de la hoja. Trazos dentados y vacilante débil; el Inventario de Depresión de Beck con Puntuación 22 que se encuentra en el rango de Depresión Moderada; el test de Mayo con 33 puntos manifestando Deficiencia, deterioro mental límite las cuales fueron aplicadas a dicho adolescente, obteniendo de esta manera por medio de entrevistas y test aplicados un diagnóstico que según el DSM-5 296.22 y CIE 10 código F33.1. Episodio depresivo moderado. De tal manera que se elaboró un esquema terapéutico desde el enfoque cognitivo conductual y queda establecido para que el paciente, con la ayuda de un profesional, pueda llevarlo a cabo.
Collections
The following license files are associated with this item: