Depresión y su influencia en la calidad de vida de un adulto mayor en tiempos de pandemia
Abstract
Las consecuencias del aislamiento social en el bienestar de adultos mayores es un problema de salud pública que ha sufrido muchos flagelos por la pandemia del COVID-19. Es así que estudio revelan que el aislamiento genera riesgos de tener síntomas de depresión y ansiedad.
El adulto mayor en el Ecuador es considerado una edad vulnerable de varias enfermedades físicas como mentales por lo que requiere atención necesaria de diferentes entidades dedicadas para el bienestar a los adultos mayores, sin embargo, al presentarse una pandemia nadie estuvo preparado para esta nueva normalidad por lo cual las personas se vieron obligadas aislarse, esta situación afecta a la salud mental de los adultos mayores.
Los factores generados prevalentes para el desarrollo de la depresión fueron aislamiento y miedo a contraer la enfermedad. Las características clínicas fue la dificultad de sueño, tristeza y disminución del apetito. La depresión es una enfermedad que se encontró presente en adultos mayores durante la pandemia afectando de manera presencial su vida cotidiana.
Collections
The following license files are associated with this item: