Sindrome de ulisses y su incidencia en el consumo de droga H en un paciente del centro de rehabilitacion CETAD
Abstract
El estudio de caso que se presenta a continuación tuvo como objetivo Identificar la relación entre el Síndrome de Ulises y el consumo de droga H en un paciente atendido en un centro de rehabilitación CETAD para lo cual se llevó a cabo un proceso de exploración sobre los antecedentes personales del participante para así determinar el inicio del consumo así como factores relacionados a sus relaciones interpersonales e intrínsecos de su personalidad, para esto se emplearon herramientas tales como la entrevista clínica, historia clínica, Test de la figura humana de Karen Machover y el Test multiaxial de Millon.
De los resultados de las herramientas antes mencionadas se obtuvo que el usuario cumplía con los diagnósticos para F11 (consumo de opiáceos), F12 (consumo de cannabis), F14 (consumo de cocaína) asociado a F91.2 (trastorno de conducta socializado) y F43.2 (trastorno de adaptación) es decir politoxicomania y patología dual, todos estos trastornos forman parte del Síndrome de Ulisses por lo que se hizo necesario implementar un esquema terapéutico de corte cognitivo conductual para suprimir o al menos reducir los daños que este estaba ocasionando en el sujeto, teniendo efectos positivos a corto plazo, requiriendo de un seguimiento para motivar adherencia al tratamiento y prevenir recaídas.
Collections
The following license files are associated with this item: