dc.contributor.advisor | Bonilla Freire, Janet | |
dc.contributor.author | Cerón Silva, Silvana Andrea | |
dc.contributor.author | I | |
dc.date.accessioned | 2015-06-27T16:53:25Z | |
dc.date.available | 2015-06-27T16:53:25Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/106 | |
dc.description.abstract | Desde que el hombre apareció en la tierra ha visto la necesidad de satisfacer sus prioridades básicas como es la alimentación, vestido, techo y salud; enfocándose en la primera nos hemos podido dar cuenta que este ha sido y será un problema que aqueja a la sociedad, con el transcurrir del tiempo se ha podido ver como han ido surgiendo y evolucionando diversas formas comercialización de alimentos enfocándose siempre en el producto de consumo mas no en lo que se desecha de el.
Una de las mayores prioridades mundiales es buscar el bienestar físico y mental de las personas razón por la cual se empieza a estudiar las diversas propiedades de los alimentos de consumo diario con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano... | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo:UTB.2011 | es_ES |
dc.subject | Cascarilla de Arroz | es_ES |
dc.subject | Sistema de Comercialización | es_ES |
dc.subject | Sector Público | es_ES |
dc.subject | Babahoyo | es_ES |
dc.title | Uso eficiente de la cascarilla del arroz mediante la implantación de un sistema de comercialización orientado al sector público y privado en el cantón de Babahoyo. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |