Proceso atención de enfermería en adulto 26 años con teratoma ovárico bilateral.
Abstract
Los teratomas ováricos pertenecen a la familia de los tumores de células germinales del ovario. Dado que los teratomas se originan en una sola de estas células, pueden contener cualquiera de estas tres capas ectodermo, mesodermo o endodermo. Por lo tanto sus estructuras forman tejidos que los ovarios no identifican como propios y que tienen una distribución desorganizada los teratomas pueden estar constituidos por varios tipos de tejidos como cabello, grasa, huesos y dientes. Las masas tumorales que se presentan en la parte inferior del abdomen son causa recurrentes en las consultas ginecológicas. Los teratomas se clasifican en teratomas inmaduros, maduros, monodérmicos altamente especializados, por lo general los teratomas ováricos son asintomático pero en ocasiones según su tamaño y localización pueden presentar, dolor pélvico, tumoración abdominal, dolor en las relaciones sexuales, disurias, infertilidad, menorragia. Afectan a las mujeres en edad fértil el 70% son de neoplasias ováricas y en pacientes post-menopaúsica en un 20%. Estudios han demostrado que estos tumores son predominantemente unilaterales y su tasa es baja cuando ocurre de manera bilateral en un 6.4%. El caso a tratarse es de una paciente de sexo femenino de 26 años de edad que acude al área de emergencia por presentar irritabilidad dolor abdominal localizado en hipogastrio que irradia a la fosa iliaca derecha de moderada intensidad, acompañado de cefalea. Medico indica examen complementarios como biometría hemática, uroanálisis, química, ecografía pélvica destacando teratoma ovárico bilateral.
Collections
The following license files are associated with this item: