Proceso atención de enfermería en adolescente con fractura de tibia y peroné.
Abstract
Una fractura, puede ser abierta o cerrado a su vez puede causar una lesión traumática grave, la fractura abierta involucra lesión de las partes blandas, frecuentemente precisa más energía que una fractura cerrada, se da por un fuerte golpe directo sobre la zona, puede ser por un partido de futbol, practicando esquí, mecanismo de rotación forzada y accidentes de tráfico, estos son más frecuentes en los huesos largos, el manejo de una fractura abierta debe ser en el menor tiempo posible. Aunque en ocasiones no es necesario un golpe violento o de gran energía para producir una fractura de tibia y peroné. Este caso clínico se refiere a un paciente adolescente de 11 años de edad, con fractura expuesta de tibia y peroné derecho grado III A, según traumatología de clasificación Gustilo, es ingresado por el área de emergencia, con un cuadro clínico de aproximadamente una hora posteriormente impacto que recibió, dolor intenso, una vez el paciente se halla estabilizado, se procederá a realizar la cirugía de traumatología, realizan exámenes complementarios de sangre y Rx de miembro inferior derecho, signos vitales dentro de los valores normales, P/A: 117/65, FC: 96X1, FR: 20X1, TºC: 36.5ºC, SoP2: 97%. Cuidados de enfermería post operatorios, reposo relativo no pisar con miembro afectado, mantener vendajes limpios y secos, curación de herida en 5 días con personal capacitado, control médico en 10 días, administración de antibióticos y analgésicos prescripción médica, signos de alarma fiebre, dolor intenso y sangrado.
Collections
The following license files are associated with this item: