Abstract
El presente estudio de caso se desarrolló con una problemática de estrés postraumático, en una adolescente universitaria de la Provincia de Manabí en el Cantón Portoviejo. Los síntomas que refleja la adolescente universitaria se presentan con mayor incidencia en el área psíquica debido a los pensamientos perturbadores que la afectan en su entorno social. En la recopilación de información se utilizó técnicas como la entrevista semi estructurada, historia clínica y el test de Hamilton para obtener un diagnostico presuntivo. Además, se aplicaron técnicas del modelo cognitivo conductual, mediante las cuales ayudaron a detectar los pensamientos distorsionados de la paciente para modificar esos pensamientos siendo estas técnicas de reestructuración cognitivas.