Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Carrión., Augusto
dc.contributor.authorChauca Guerrero, Patricio Alexander
dc.date.accessioned2015-09-17T14:39:40Z
dc.date.available2015-09-17T14:39:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/969
dc.descriptionIn 2011, a plot of land Chauca Guerrero family located in the area of Jesus del Gran Poder, Parish, La Libertad, Canton Espejo, Carchi Province, located 3100 m living in an area called Lower Montane rainforest, we performed this experiment in order to evaluate the agronomic performance of fodder beet (Beta vulgaria L.) variety brigadier, under the application of organic bio-stimulants among types. The treatments for each bio-stimulant in different doses were, I manure in doses of 2, 3 and 5 L; biol in doses of 2, 3 and 5 L; fruit tea in doses of 0.1, 0.15 and 0.25 L, and compared with a control not applied. The treatments were evaluated in a randomized complete block design with three replications randomly. Plant height was analyzed at 60 and 90 days after transplantation, number of leaves per plant at 60 and 90 days, days to harvest, weight of tubers, tuber size and vigor of the plants at 90 days, and performance of each plot in kg/ha .Moreover there are physical - chemical analysis of bio-stimulants, and bromatological analysis of tubers, as well as economic analysis. The bio - stimulants were applied by spraying the foliage after 30 days of transplantation. All variables were analyzed statistically; the mean comparison of variables was performed with the Tukey test at 5%.es_ES
dc.description.abstractEn el año 2011, en un lote de terreno de la familia Chauca Guerrero ubicada en el sector de Jesús del Gran Poder, Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi, localizado a 3100 m.s.n.m. en una zona de vida denominada bosque húmedo Montano Bajo, se realizó este experimento con la finalidad de evaluar el comportamiento agronómico de la remolacha forrajera (Beta vulgaria L.) variedad brigadier, bajo la aplicación de tres tipos de bioestimulantes orgánicos. Los tratamientos evaluados por cada bioestimulante en las diferentes dosis fueron, té de estiércol en dosis de 2, 3 y 5 L; biol en dosis de 2, 3 y 5 L; té de frutas en dosis de 0.1, 0.15 y 0.25 L, para una solución de 20 L de agua, y se compararon con un testigo no aplicado. Los tratamientos se evaluaron en un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Se analizó altura de planta a los 60 y 90 días después del trasplante, número de hojas por planta a los 60 y 90 días, días a la cosecha desde el trasplante , peso de los tubérculos, tamaño de tubérculos y vigor de las plantas a los 90 días, y rendimiento de cada parcela en kg/ha. Además se efectuó el análisis físico- químico de los bioestimulantes, y el análisis bromatológico de los tubérculos, como también el análisis económico. Los bioestimulantes se aplicaron al follaje mediante pulverización a partir de los 30 días del trasplante. Todas las variables se analizarón estadísticamente, la comparación de medias de las variables se realizó con la prueba de Tukey al 5 %......es_ES
dc.format.extent65 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2012es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCultivo de la remolacha forrajeraes_ES
dc.subjectBioestimulantes orgánicoses_ES
dc.subjectNumero de tratamientoses_ES
dc.subjectAnálisis de sueloes_ES
dc.titleComportamiento agronómico del cultivo de la remolacha forrajera (Beta vulgaris L.) bajo la aplicación de tres bioestimulantes orgánicos, en el cantón Espejo- provincia del Carchies_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem