Paciente de sexo femenino de 49 años de edad con esteatosis hepática y obesidad.
Abstract
El presente caso clínico se trata de un paciente de sexo femenino de 49 años de edad con esteatosis hepática y obesidad que acude a consulta médica por presentar dolor abdominal, flatos y cefalea, desde hace aproximadamente 1 mes empezó con dolor, refiere que siempre ha tenido sobrepeso pero que en los últimos meses ha aumentado considerablemente de peso, el paciente en el examen físico luce biotipo pícnico, presenta cuello grueso, se observa pseudo acantosis nigricans en nuca. Se realiza la valoración antropométrica un peso: 92 kg, talla: 159 cm, circunferencia de cintura 100 cm, circunferencia de cadera 98 cm, índice de masa corporal (IMC) de 36.50 kg/m2 clasificándola como obesidad grado II, con malos hábitos alimenticios, en la valoración bioquímica presenta indicadores elevados como colesterol total de 230 mg/dl, HDL de 62 mg/dl, LDL de 130 mg/dl, TGO de 58 U/L, TGP de 60 U/L y triglicéridos de 190 mg/dl, un examen de ultrasonido refleja el hígado de aspecto moderadamente hiperecogénico diagnosticándola con esteatosis hepática. Es diagnosticada nutricionalmente con obesidad, relacionada con ingesta inadecuada de alimentos y bebidas alto en grasas y carbohidratos, evidenciada por datos de índice de masa corporal de 36.50 kg/m2 y consumo hipercalórico, hiperlipidico y alto en carbohidratos según el recordatorio de consumo de 24 horas. Se realiza una intervención nutricional con el objetivo de mejorar el estado nutricional del paciente, promoción de la actividad física y monitoreo. Prescripción de una dieta hipo grasa de 1800 kilocalorías, alta en fibra distribuida en 5 tiempos de comida, como conclusión se videncia a través del control disminución de peso de 5 kg, valores elevados de colesterol, triglicéridos y enzimas hepáticas después 3 meses.
The following license files are associated with this item: