Pesticidas agrícolas y su efecto en el suelo
Abstract
Con la agricultura surgió la necesidad del uso de sustancias o productos conocidos como pesticidas, que ayuden a combatir plagas y enfermedades que afectan la producción y rendimiento de los cultivos. Innumerables estudios respaldan la eficacia de estas sustancias o productos sobre las plagas, pero existe poca información documentada del efecto que los pesticidas agrícolas causan sobre el suelo. El objetivo fue determinar los efectos que causan los pesticidas agrícolas en los suelos, para efecto, se empleó la metodología de investigación documental mediante recopilación de información de libros, artículos científicos, textos, revistas, ponencias, congresos y páginas web. La información se procesó mediante la técnica de análisis, síntesis y resumen, determinado que los pesticidas de naturaleza química pueden persistir en el tiempo de manera activa en el en el suelo permaneciendo meses o incluso años. El uso de plaguicidas corresponde a la contaminación difusa; sus efectos son desfavorables para el suelo por la disminución de su capacidad autodepuradora y como albergue vital de diversidad de organismos bióticos, esto se manifiestan en la disminución del rendimiento y calidad de los cultivos. La información analizada permitió concluir que la creciente dependencia y el uso indiscriminado de plaguicidas de naturaleza química persistente, acarrean consigo daños en el equilibrio ecológico – ambiental que impiden la autodepuración y autorregulación del ecosistema suelo, además, indirectamente se produce contaminación de aguas superficiales y freáticas. Por lo anteriormente detallado se recomienda promover en el agricultor el uso de plaguicidas agrícolas de naturaleza biológica y fomentar en los productores en el manejo integrado de plagas.
Collections
The following license files are associated with this item: