Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosquera Martínez, Carlos
dc.contributor.authorAndrade Rosero, Mélida Joconda
dc.contributor.authorRodríguez Dorado, Johana Aracely
dc.date.accessioned2015-07-27T22:23:22Z
dc.date.available2015-07-27T22:23:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/824
dc.description.abstractEl virus de inmunodeficiencia Humana ha llegado a todo el mundo afectando a millones de personas, La pandemia del V.I.H, ha vuelto a relevar la situación que existe entre los comportamientos de las personas y la adquisición y desarrollo de una enfermedad. Lo anterior debido principalmente a su condición de transmisibilidad pero también, y en gran medida, a que esta se ha transformado en una condición crónica de salud gracias a los avances en el tratamiento médico farmacológico. No obstante, a pesar de la importante reducción de la morbilidad relacionada con la infección, y el aumento de la expectativa de vida alcanzada, existen actualmente una serie de consecuencias físicas, psicosociales y psiquiátricas de esta enfermedad que comienzan a hacerse relevantes…………………..es_ES
dc.format.extent75 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB,2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectViruses_ES
dc.subjectInmunoes_ES
dc.subjectDeficienciaes_ES
dc.subjectPsicosociales_ES
dc.titleEl impacto psicosocial en los pacientes con V.I.H. que fueron atendidos en el hospital Jaime Roldós Aguilera de la ciudad de ventanas durante el período comprendido entre octubre del 2010 y abril del 2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess