Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlava Mariscal, Elisa
dc.contributor.authorDelgado Ortega, Alexis Patricio
dc.contributor.authorVera David, Evelyn Estefanía
dc.date.accessioned2019-10-14T16:07:11Z
dc.date.available2019-10-14T16:07:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6989
dc.descriptionThis research project aims to organize educational activities of nursing against the prevention of abandonment or desertion of the vaccination scheme in children under 2 years of age in the commune Engabao, canton Playas, Provincia Del Guayas. In the research the methodology that will be applied are deductive methods – logical historical, qualitative-quantitative, field, documentary, bibliographic, descriptive, correlational using techniques such as survey, and instruments such as questionnaire, interview structured by collecting adequate and accurate, true and sufficient information on the problem. The population will consist of 100 mothers or caregivers of children under 2 years of age registered in the vaccination card of the health center as abandoned and with incomplete schemes from which 100% will be taken for research carried out in the commune. The conclusion was that factors such as low community education plus low education, not being treated well by health workers, not receiving home visits, and low incomes from caregivers influence high s abandonment and desertion of the vaccination schedule in children. To address this problem, it is planned to educate childminders through educational talks in order to raise awareness of the importance of the vaccination scheme, vaccine-preventable diseases and the benefits of respecting their culture and beliefs.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo organizar actividades educativas de enfermería frente a la prevención del abandono o deserción del esquema de vacunación en niños menores de 2 años de edad en la comuna Engabao, cantón Playas, Provincia del Guayas. En la investigación la metodología que se aplicara son métodos deductivos – históricos lógicos, cuali-cuantitativa, de campo, documental, bibliográfica, descriptivo, correlacional mediante técnicas como encuesta, e instrumentos como cuestionario, entrevista estructurada permitiendo recopilar información adecuada y precisa, verdadera y suficiente de la problemática. La población estará conformada por 100 madres o cuidadores de niños menores de 2 años de edad registrados en el tarjetero de vacunación del centro de salud como abandonados y con esquemas incompletos de las cuales se tomará el 100% para la investigación que se llevara a cabo en la comuna. La conclusión a la que se llego fue que factores como el bajo nivel de educación de la comunidad más el bajo nivel de educación, el no recibir buen trato por parte del personal de salud, no recibir visitar domiciliarias y el bajo ingreso de los cuidadores influyen en las altas tasas de abandono y deserción del esquema de vacunación en los niños. Para tratar de solucionar este problema se plantea educar a los cuidadores de los niños mediante charlas educativas con el fin de concientizar a los cuidadores sobre la importancia del esquema de vacunación, las enfermedades prevenibles por vacunas y los beneficios de las mismas, respetando su cultura y creencias.es_ES
dc.format.extent93 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB-FCS, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectVacunaciónes_ES
dc.subjectInmunizaciónes_ES
dc.subjectAbandonoes_ES
dc.subjectDeserciónes_ES
dc.subjectRol educativo de enfermeríaes_ES
dc.titleRol educativo de enfermería en la prevención del abandono y deserción del esquema de vacunación en niños menores de 2 años, Centro de Salud Engabao, Playas, Guayas. Mayo 2019- septiembre 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess