Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcoser Cantuña, Fabian Eduardo
dc.contributor.authorJarrin Benites, Noris Estefania
dc.date.accessioned2019-10-11T04:15:06Z
dc.date.available2019-10-11T04:15:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6912
dc.description¬¬¬ In Ecuador, more than 85% of people living in urban areas are exposed to air pollution that is harmful and harmful to human beings, especially the elderly and children. Pollution that occurs in the air is one of the main causes of illness or death. Through this mobile system, the workshops of said company will be able to apply our prototype at the time of checking the vehicles in a routine maintenance, this will be managed by people in charge of the workshop. The results obtained will be displayed in the mobile application. The chosen methodology is Mobile-D, which fits a lot with this type of development, because it allows to implement software quickly and efficiently. The application allows us to control the level emitted by toxic gases produced by the exhaust this will benefit the environment, since this will issue a safety alert when the toxins produced by each vehicle engine that is in the workshops of the Metrocar dealership expel the particles toxins produced in the leaks of each car, thus improving the operation of the automobile and giving the respective recommendations of its maintenance to improve its performance and recommend the respective changes when necessary. Finally, you will have a cleaner air improving the environment, health and daily life of the people of the City of Babahoyoes_ES
dc.description.abstractEn el Ecuador más del 85% de las personas que habitan en las zonas urbanas están expuestas a la contaminación del aire que resulta nocivo y perjudicial para los seres humanos en especial las personas de la tercera edad y niños. La contaminación que se produce en el aire es una de las causas principales por la que puede suscitarse enfermedades o la muerte. Mediante este sistema móvil los talleres de dicha empresa podrán aplicar nuestro prototipo al momento de revisar los vehículos en un mantenimiento rutinario, este será administrado por personas encargada del taller. Los resultados obtenidos serán mostrados en la aplicación móvil. La metodología escogida es Mobile-D, que se ajusta mucho a este tipo de desarrollo, porque permite implementar software de manera rápida y eficiente. La aplicación nos permite controlar el nivel emitido por gases tóxicos producidos por el escape esto beneficiará al ambiente, ya que esta emitirá una alerta de seguridad cuando las toxinas producidas por cada motor de vehículo que se encuentre en los talleres de la concesionaria Metrocar expulsen las partículas toxicas producidas en los escapes de cada automóvil, mejorando de esta manera el funcionamiento del automotor y dando las respectivas recomendaciones de sus mantenimientos para mejorar su rendimiento y recomendar los cambios respectivos cuando sea necesario. Finalmente, se tendrá un aire más limpio mejorando el medio ambiente, la salud y la vida cotidiana de las personas de la Ciudad de Babahoyoes_ES
dc.format.extent53 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo, UTB 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAplicación Móviles_ES
dc.subjectContaminación Ambientales_ES
dc.subjectTubo de Escape y vehículoses_ES
dc.titleApp movil para el control de la contaminacion ambiental en el taller de la Compañía Metrocar–Babahoyoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess