Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermeo Nicola, Cesar
dc.contributor.authorCarrillo Guerrero, Mayra Roció
dc.contributor.authorAlarcón Cedeño, Tatiana Del Roció
dc.date.accessioned2015-07-16T21:29:29Z
dc.date.available2015-07-16T21:29:29Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/663
dc.description.abstractLa anemia ha sido definida por la OMS como una condición en la cual el contenido de hemoglobina en la sangre está por debajo de valores considerados normales, los cuales varían con la edad, el sexo, el embarazo y la altitud .Entre las causas de la anemia son variables; entre éstas se incluyen: la pobre ingesta diaria de macro y micronutrientes, la excesiva pérdida de sangre, la destrucción de los eritrocitos y el incremento de los requerimientos durante ciertos estadios de la vida. Los nutrientes más frecuentemente involucrados en su etiología son: el hierro, el ácido fólico y la vitamina B12 Recientemente, se han señalado otros nutrientes como el ácido ascórbico, la piridoxina y la vitamina A, cuya deficiencia coadyuva la condición de anemia……..es_ES
dc.format.extent122 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB,2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGineco-obstetriciaes_ES
dc.subjectAnemiaes_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.titleAnemia materna en el segundo y tercer trimestre del embarazo, en adolescentes mayores que acuden al área Gineco-obstetricia de consulta externa del Hospital básico Jaime Roldos Aguilera de la ciudad de Ventanas de agosto del 2010-agosto 2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess