Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Martínez, Elsa María
dc.contributor.authorHidalgo Salabarria, Erick Calisto
dc.contributor.authorLandires Guilindro, Han Xavier
dc.date.accessioned2019-10-02T15:41:27Z
dc.date.available2019-10-02T15:41:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6622
dc.descriptionIntroduction: Diabetes Mellitus is a metabolic disease that the characterized by elevated blood glucose levels. Failure to diagnose or control it in time can cause serious complications such as the diabetic foot that can reach the amputation of the affected limb. Objective: To determine the impact of nursing strategies on care and self- care for the preventions of complications in patients with diabetic foot treated in the diabetic foot unit of the IESS General Hospital of Babahoyo in the period May- September 2019. Methodology: Applied research, qualitative-quantitative, field, descriptive, transversal. Techniques such as the survey, direct observation, instruments such as a questionnaire and an observation guide were used. The population was100 patients with diabetic foot and the sample 67 of them. Results: Just over half of the sample (55 %) had not received information about the care they owe on their feet. The highest percentage (35%) does not apply moisturizers on the feet ever. The vast majority cut their nails in a wrong way (72 %). The health staff of the diabetic foot unit provides little information about foot care at home and no self- care teaching material is delivered to patients. Conclusions: ignorance, lack of information and non-delivery of illustrative material about self-care practices become risk factors for developing possible complications in patients with diabetic foot.es_ES
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Al no diagnosticarse ni controlarse a tiempo pueden aparecer complicaciones graves como el pie diabético que puede llegar a la amputación del miembro afecto. Objetivo: Determinar cuál es el impacto de las estrategias de enfermería en el cuidado y autocuidado para la prevención de complicaciones en pacientes con pie diabético atendidos en la unidad de pie diabético del Hospital General IESS de Babahoyo en el período mayo - septiembre 2019. Metodología: Investigación aplicada, cuali-cuantitavia, de campo, descriptiva, transversal. Se utilizaron técnicas como la encuesta, observación directa, instrumentos como un cuestionario y una guía de observación. La población fue 100 pacientes con pie diabético y la muestra 67 de ellos. Resultados: Poco más de la mitad de la muestra (55 %) no había recibido información acerca del cuidado que deben en sus pies. El mayor porcentaje (35 %) no se aplica cremas hidratantes en los pies nunca. La gran mayoría se cortan las uñas de una manera errónea (72 %). El personal sanitario de la unidad de pie diabético entrega poca información acerca del cuidado de los pies en casa y no se entrega material didáctico sobre el autocuidado a los pacientes. Conclusiones: El desconocimiento, la falta de información y la no entrega de material ilustrativo acerca de prácticas de autocuidado se convierten en factores de riesgo para desarrollar posibles complicaciones en pacientes con pie diabético.es_ES
dc.format.extent112 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB-FCS, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiabeteses_ES
dc.subjectPie Diabéticoes_ES
dc.subjectComplicacioneses_ES
dc.subjectEstrategiases_ES
dc.subjectAutocuidadoes_ES
dc.titleEstrategias de enfermería en el cuidado-autocuidado y su impacto en la prevención de complicaciones en pacientes con pie diabético atendidos en el Hospital General IESS de Babahoyo. Mayo - septiembre 2019.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess