Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBoucourt Rodríguez, Elisa
dc.contributor.authorAguilera Bueno, Yanaina Yuleysi
dc.contributor.authorGuevara Escobar, Maybe Iliana
dc.date.accessioned2019-09-30T20:50:52Z
dc.date.available2019-09-30T20:50:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6559
dc.descriptionIntroduction. The most frequent complications in patients with type 2 diabetes mellitus, take place by macrovascular and microvascular damage. Within the first stand of diabetic foot injuries that are very serious and disabling mainly in adults with years of evolution of the disease. Objective. Determine the relationship between the nursing interventions and prevention of the complications of diabetic foot in adults from 40 to 60 years who are treated at hospital León Becerra Camacho in the canton miracle of the province of Guayas in the period from May to September of 2019. Methodology. It was field, exploratory, descriptive, cross-sectional study, from a qualitative and quantitative approach. Used sampling was intentional non-probability being constituted the sample by 52 patients who had lesions typical of the diabetic foot. The technique of non-structured and direct scientific observation as well as the survey was applied. The instrument was the questionnaire. Results. Of the total sample prevailed male (65.0%). Showed that beginning at age 10 after diagnosed disease, appeared in 87% diabetic foot injuries. 28.8% of the patients, the ulcers were infected. He was obtained that the 69, 0% of the nursing staff, did the training of prevention for the complications of diabetic foot. Conclusions. It is essential to improve the quality and frequency of the nursing interventions on function of preventing the complications of diabetic foot.es_ES
dc.description.abstractIntroducción. Las complicaciones más frecuentes producidas en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, tienen lugar por daño macrovascular y microvascular. Dentro de las primeras se destacan las lesiones propias del pie diabético que son muy graves e incapacitantes fundamentalmente en adultos con años de evolución de la enfermedad. Objetivo. Determinar la relación existente entre las intervenciones de enfermería y la prevención de las complicaciones del pie diabético en adultos de 40 a 60 años que son atendidos en el hospital León Becerra Camacho en el cantón Milagro de la provincia del Guayas en el periodo comprendido de mayo a septiembre del 2019. Metodología. Fue estudio de campo, exploratorio, descriptivo, transversal, desde un enfoque cuali-cuantitativo. El muestreo empleado fue no probabilístico intencional, quedando constituida la muestra por 52 pacientes que presentaron lesiones típicas del pie diabético. Se aplicó la técnica de observación científica no estructurada y directa, así como la encuesta. El instrumento fue el cuestionario. Resultados. De la muestra total prevaleció el sexo masculino (65,0 %). Se evidenció que a partir de los 10 años después de diagnosticada la enfermedad, aparecieron las lesiones del pie diabético en un 87 %. En un 28,8 % de los pacientes, las úlceras estaban infectadas. Se obtuvo que el 69, 0 % del personal de enfermería, no realizó las capacitaciones de prevención en cuanto a las complicaciones del pie diabético. Conclusiones. Es fundamental mejorar la calidad y frecuencia de las intervenciones de enfermería en función de prevenir las complicaciones derivadas del pie diabético.es_ES
dc.format.extent116 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB-FCS, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiabetes mellituses_ES
dc.subjectPie diabéticoes_ES
dc.subjectIntervenciones de enfermeríaes_ES
dc.titleIntervenciones de enfermería y su relación con la prevención de las complicaciones del pie diabético en adultos de 40 a 60 años. Hospital León Becerra Camacho, Milagro. Guayas. Mayo - septiembre 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess